martes, 26 de junio de 2012

flash mx

Elegida por los votantes
El aceite de lino o linaza(Flaxseed)

Se obtiene de las semillas de lino. Estas semillas se han comido desde tiempos antiguos ya además de un sabor agradable, que recuerda a las nueces, es muy nutritiva para la gente y también un buen alimento para los animales.
Propiedades• Alivio contra el Estreñimiento.Bien en aceite (una cucharadita al día) como en forma de semillas (se pueden añadir al yogur, como ingrediente de panes y bollos o si las dejamos cubiertas de agua toda la noche y las tomamos en ayunas) el cuerpo incrementa la frecuencia de movimientos intestinales y el número de días consecutivos yendo al baño.
• Disminuye el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.En algunos estudios se ha comprobado que puede bajar los niveles totales de colesterol en un 9% y el LDL (el colesterol malo) en un 18%.

• La semilla de lino contiene cinco veces más de ácido graso a-linolénico (omega-3) que cualquier otro alimento vegetal.
• Aporta Lignanos, proteínas y fibra a los alimentos.

¿Sabías que...?Debe guardarse en la nevera ya que tiende a ponerse rancio.
Las semillas de lino se añaden, en algunas granjas, al pienso de las gallinas ponedoras. Así se obtienen huevos con un mayor contenido en ácidos grasos omega-3.
-Te dejo un página con todas las propiedades:
http://foro.univision.com/univision/boar…

cariños y suerte.

Hacer una página en Facebook para tu blog

Nos guste o no, Facebook aumenta rápidamente su cuota de mercado y con ello se vuelve una herramienta cada vez más importante para la promoción de un sitio web. Para un sitio web existen esencialmente dos espacios de promoción: Los grupos y las páginas.
Las páginas de Facebook se muestran como la opción más completa, pues además de herramientas de discusión, cuenta con otras herramientas de interacción; El botón de “Me gusta” el más característico.
Ventajas de tener una página en Facebook para tu blog
  • Ofreces un método de suscripción alternativo a personas que de otro modo, no seguirían tu blog.
  • Abre un nuevo espacio de discusión e incorpora otras formas de interacción a tu contenido.
  • La estadísticas de los perfiles de los miembros son muy detallas y de gran utilidad para conocer a tus lectores.
Aunque tiene también desventajas como descentralizar los comentarios. En lugar de comentar tus artículos, algunos usuarios comentaran directamente en Facebook